Formación y Experiencia

Título. Haz clic aquí para editar.
Estudios
Maestría en Psicología, Residencia en Terapia Familiar. UNAM
Licenciatura en Psicología. UNAM
Curso de hipnosis Ericksoniana. ISDEBA
Formación como facilitadora de grupos. Equidad de Género, A. C.
Maestría en Psicología con Residencia en Terapia Familiar Sistémica realizada en la UNAM (Titulación en trámite). Profundización en el enfoque sistémico, la terapia breve, la terapia narrativa y el enfoque colaborativo.
Especialidad en Hipnosis Ericksoniana impartida por el Instituto Sistémico de Buenos Aires, en donde además realizó una pasantía para profundizar sus conocimientos en terapia de pareja y de familia.
Licenciatura en Psicología realizada en la Facultad de Psicología de la UNAM. Área terminal en psicología social y psicología edicativa. Tesis "Para entender la escuela. La inclusión de la perspectiva de género en educación primaria: de la sociedad y las políticas públicas a la comunidad educativa y el aula”.
Formación como facilitadora para grupos de aprendizaje significativo impartido por Equidad de Género. Ciudadanía, Trabajo y Familia, A. C.
Experiencia como terapeuta
Terapia Familiar, Terapia de Pareja, Terapia Individual, Terapia grupal con niñas y niños e Intervención en crisis.
Ha impartido terapia familiar, de pareja e individual en el Centro Comunitario San Lorenzo, el Centro Comunitario Julian MacGregor y el Centro de Servicios Psicológicos Dr. Guillermo Dávila. Además de ejercer la práctica terapéutica de forma particular desde hace 5 años.
Ha dado terapia y es cofundadora de Artilugio, un programa de terapia grupal para niñas y niños que promueve el desarrollo de habiidades y el bienestar emocional en niñas y niños a través del arte y el juego.
Participó como terapeuta en el programa de apoyo psicosocial e intervención en crisis que se llevó a cabo en la Torre Ejecutiva de Pemex después de la explosión ocurrida el 31 de enero del 2013. Dando servicio a los empleados de Pemex y a sus familiares, llevando a cabo trabajos de contención y atendiendo casos de duelo y estrés postraumático en niños y adultos.
Terapia Familiar
Terapia de Pareja
Terapia Individual
Trabajo grupal con niñas y niños
Trabajo Comunitario
Experiencia en trabajo comunitario
Desarrollo y aplicación de proyectos para promover los Derechos Humanos, la Equidad de Género y la Educación para la Paz en distintas Asociaciones Civiles. Promoción del cilcismo urbano.
Trabajo en GEM A. C. (Grupo de Educación Popular con Mujeres), en donde desarrolló proyectos para promover los Derechos de las Mujeres, Los Derechos Sexuales y Reproductivos y la Educación para la Paz. Dirigidos a población indígena y a estudiantes de nivel primaria, secundaria y bachillerato. Participó en la elaboración e impartición de talleres, la planeación de proyectos y la escritura de publicaciones relacionadas con la resolución no violenta de conflictos y el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos en jóvenes indígenas.
Ha colaborado con distintas Organizaciones de la Sociedad Civil como la Cátedra Unesco de Derechos Humanos y Actúa D. F. Desarrollando actividades de investigación e intervención en temáticas como la Perspectiva de Género, Educación para la Paz y Derechos Humanos.
Participó en el taller comunitario "Enchúlame la bici", realizando actividades para promover el uso de la bicicleta en la Ciudad de México.